miércoles, 10 de octubre de 2012

Elementos de la Cultura

La Artesanía: para comprobar esto sólo hay que ver el desarrollo de la misma en el tramo carretero La Vega-Santiago, en la zona de Gurabo, en Altos de Chavón, la playa de Sosua, etc.



Bienvenida a la asignatura Historia de la Cultura Dominicana


Bienvenidos y bienvenidas al semestre 2012 -2 y a nuestra asignatura Historia de la Cultura Dominicana.
Iniciamos esta asignatura con la caracterización de lo que entendemos y asumimos como cultura, ciencia, y otros conceptos, apartir de los cuales pretendemos comprender el proceso de construcción cultural desde la época precolombina hasta e incluida, casi completa nuestra época colonial.





La UNESCO define la Cultura no sólo como una expresión o un producto sino también como el marco de actuación humano en el que tiene lugar tanto la transmisión como la creación de conocimiento. http://www.microsofttranslator.com/bv.aspx?from=&to=es&a=http%3A%2F%2Fwww.unesco.lacult.org%2F
La cultura es, en su rica diversidad, el elemento cohesionador que da un sentido de identidad a las sociedades, y que facilita, a través de intercambios recíprocos, un diálogo enriquecedor y una mejor comprensión mutua. La existencia de esta diversidad cultural y su promoción es por tanto no sólo fuente de desarrollo sino el elemento necesario para contribuir a la paz y a la resolución de conflictos.

Así esperamos al concluir esta asignatura que, desde los diferentes espacios en los que nos invilucramos, aportemos, a partir de los saberes obtenidos en la misma, con la construcción de una sociedad culturalmente en paz, justicia y solidaridad. 

Seran contenidos entre otros: Cultura Indígena, Cultura Española y cultura africana, en la isla de Santo Domingo y el sincretismos que se produce en los siglos anteriores al 1800.

Música, destacándose el merengue como uno de nuestros mejores embajadores